Crearán centro de Investigación de Accidentes Aéreos | Economía

La Aeronáutica Civil construirá, en el occidente de Bogotá, un Centro de Investigación de Accidentes Aéreos – CIAA.

(2017, el año más seguro en la historia de la aviación). 

Este edificio está proyectado para mejorar las capacidades de investigación de accidentes aéreos en Colombia y posicionar al país como líder en este campo a nivel regional.

El objetivo es contar con un complejo arquitectónico con tecnología y expertos que desarrollen de manera autónoma e independiente los procesos de investigación de accidentes aéreos, para incrementar los conocimientos técnicos y prevenir futuros siniestros e incidentes en la aviación civil.

(Advertencia a Aerocivil por obras en aeropuerto de Rioacha). 

“La construcción del CIAA mejorará la calidad y la oportunidad en la investigación de accidentes de aviación, en una misma edificación, con mayor autonomía física y operacional. Adicionalmente generará mejores condiciones de trabajo para los servidores públicos que laboran en la investigación de accidentes, confiabilidad en la emisión de los informes finales de una investigación de siniestros, posibilidades de desarrollo de proyectos y una mayor confianza de la comunidad aeronáutica nacional e internacional, además de la contribución a la conservación de vidas de los usuarios del transporte aéreo y de los recursos de la aviación”, dijo al respecto Sergio París Mendoza, Director General de la Aeronáutica Civil.

El proyecto arquitectónico comprende la construcción de un edificio de dos sótanos, cinco pisos, con un área cercana a los 9.433 metros cuadrados.

La construcción del nuevo Centro de Investigación de Accidentes Aéreos finalizará en abril de 2025, con una inversión cercana a los $42.422 millones.

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *