Gustavo Petro: en qué consiste propuesta de expandir red comunitaria de internet en todo el país | Gobierno | Economía

En su visita al resguardo indígena de Pueblo Nuevo, en Caldono, Cauca, el presidente Gustavo Petro propuso que las redes comunitarias de internet o comunidades de conectividad se expandan y se repliquen en todo el territorio nacional. 

(Lea: Quintero pidió congelar tarifa de servicios públicos a cargo de EPM). 

Cabe resaltar que esta es una iniciativa que se incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. El anuncio se dio al término de su visita a ‘La Red del Viento’, que en la actualidad cuenta con 54 puntos de conexión que benefician entre 500 y 600 personas de esta zona del país. 

Un pueblo informado es un pueblo consciente, un pueblo comunicado es un pueblo poderoso. Así que esta actividad de la Red del Viento, señora Ministra (de TIC, Sandra Urrutia), quiero que se extienda por todo el país. Esto no es comunismo, esto se llama democracia. Democracia es que cualquier persona, hombre o mujer; niño, joven o viejo; indígena o no indígena; mestizo o blanco; negro o negra, pueda ser realmente todos los días el verdadero dueño del poder”, afirmó Petro. 

De acuerdo con el Presidente, en el país hay cerca de 3.000 comunidades de conectividad que es necesario multiplicar por 10 e, incluso, por 100. «Hay que quitar toda la regulación que lo impide, hay que quitar la pobreza con la que se tienden estas redes de fibra óptica para que, con dineros públicos, se puedan volver redes de fibra óptica fuerte”, aseguró.

(Además: Plan Nacional de Desarrollo: metas y prioridades del gobierno Petro).  

Petro también explicó que la estrategia que se ha implementado en estos puntos se puede extender a vías, pueblos, veredas, grandes ciudades y, por lo tanto, a los barrios. 

Este Gobierno debe impulsar, a través de la contratación pública, el que esas redes se puedan extender a la siguiente vereda y al siguiente resguardo de otro tipo de cultura y así por todas las comunidades afrodescendientes y así por todos los barrios populares de Colombia y así por todos los juveniles y, de esa manera, podríamos tener los canales de la comunicación popular, es decir, el poder”, dijo.

Finalmente, extendió una invitación para que los ciudadanos en sus territorios se configuren lo que el Gobierno del Cambio ha denominado en el Plan Nacional de Desarrollo: Colombia, potencia mundial de la vida, las comunidades de conectividad.

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *