Reforma a la Salud: ministro Alfonso Prada confirma que se radicará en sesiones extras del Congreso | Gobierno | Economía

El revuelo por la reforma a la salud parece no terminar. Este lunes 6 de febrero se conoció el decreto que establece las sesiones extra del Congreso de la República, las cuales se inician formalmente este 7 de febrero. 

No obstante, el documento no incluye en su lista de proyectos la discusión de la reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro. Aún cuando a finales de enero, tras un consejo de ministros que se realizó en Villa de Leyva, decidieron que dicha reforma sí sería debatida en las sesiones extraordinarias. 

(Lea: Así se distribuirán los $ 1.154,8 billones del PND del Gobierno Petro). 

En horas de la mañana de este 7 de febrero el ministro Alfonso Prada, confirmó que en ‘Blu Radio’ que la reforma de la salud «se va a presentar en los próximos días«. Junto a ello, aclaró que están terminando la redacción del articulado, algo que han reclamado diversos sectores para poder debatir el proyecto antes de que sea presentado al Congreso. 

«Es tal vez el articulado más complejo porque hay un cambio de modelo hacia la atención primaria, hacia la atención básica y hacia un régimen que va a cambiar el sistema de pagos«, aseguró Prada. 

Asimismo, agregó que esos elementos, en una transición, «hay que tenerlos supremamente bien pulidos». 

Junto a ello, aseguró que el presidente Gustavo Petro ha dirigido personalmente el debate interno que se realizó en el consejo de ministros mencionado. «Hoy continuamos en la mañana trabajando en el tema, estamos muy dedicados a hacer la mejor versión de este proyecto que ha sido polémico, que va a ser polémico y estará presentado en los próximos días», confirmó el funcionario en la emisora. 

(Además: Gobierno radica proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo). 

El ministro también aclaró por qué la reforma no se presentó junto a los otros proyectos durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo. Prada aseguró que fue por una decisión conjunta, en la que determinaron que solo iban en la lista los proyectos «efectivamente radicados y, en la medida que en se vayan radicando, irán adicionando un decreto de extras, de manera que no se genere ninguna especulación«.

El ministro del Interior dejó en claro que esta semana o la siguiente a más tardar, el Gobierno estará presentando al Legislativo la reforma a la salud. 

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *