Colombia y Corea se unen en implementación de la reforma rural | Gobierno | Economía

Este miércoles 1 de marzo la ministra de Agricultura, Cecilia López, recibió una delegación de la República de Corea que tiene experiencia en temas de tierras y catastro. El objetivo es trazar una hoja de ruta para iniciar un programa de cooperación bilateral para afianzar la implementación de la reforma rural integral en Colombia.

(Lea: Relaciones entre Colombia y China pasan por su mejor momento). 

La misión coreana, encabezada por Kwon Taek Ryoun, director general de Cooperación Tecnológica de la Administración de Desarrollo Rural de Corea, estará durante dos días conociendo los avances de la reforma rural integral, puntualmente en los componentes de formalización, acceso a tierras y catastro. 

Esta reforma es una transformación histórica por los cambios en la estructura social agraria que se plantean para corregir la inequitativa concentración de la propiedad rural. Por eso, conocer las experiencias de Corea será fundamental en la apuesta de nuestro Gobierno para beneficiar a la población rural, generando así un mayor desarrollo para el agro en nuestro país”, aseguró la ministra López.

La jefe de cartera también dijo que esto permitirá fortalecer los levantamientos topográficos pues en la República de Corea tienen experiencia que les permitió una óptima distribución de la tierra e impulsó el desarrollo positivo para la economía. 

(Además: La exportación de uchuva viene en franca recuperación). 

La misión coreana la conforman delegados de la Administración de Desarrollo Rural, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte, Servicio Nacional Forestal, Corporación de Información Geoespacial y de Tierras, Junta Directiva de Bienes Raíces y Embajada de la República de Corea en Colombia. 

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *