Precios de la gasolina aumentan para el mes de marzo | Finanzas | Economía

A partir de este 1° de marzo empezarán a regir los nuevos precios de la gasolina corriente en las ciudades del país, los cuales tendrán un aumento promedio cercano a los 400 pesos por galón.

El aumento se debió a la iniciativa del Gobierno Nacional en estabilizar los precios del ACPM en el país para así disminuir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles al Estado, esto debido a las dinámicas que se están dando en el mundo, como el precio del petróleo y las tasas de cambio, tal como explicaron las autoridades.

(Le puede interesar: Galón de gasolina corriente sube $400 y queda en $10.766 en promedio).

Ante este panorama, el precio de la gasolina corriente en las principales ciudades del país quedaron de la siguiente manera:

Bogotá: $11.173

Medellín: $11.109

Cali: $11.207

Barranquilla: $10.840

Cartagena: $10.804

Montería. $11.054

Bucaramanga: $10.925

Villavicencio: $11.273

Pereira: $11.150

Manizales: $11.162

Ibagué: $11.115

Cúcuta: $9.225

(Lea también: San Andrés pide atención al Gobierno y precios especiales de gasolina).

La única ciudad principal en la cual no se reportaron aumentos del precio de la gasolina fue Pasto, la cual mantuvo la tarifa a $8.916, siendo la más baja entre las ciudades estudiadas.

(Más: Por qué Petro confía en el turismo como remplazo de los hidrocarburos).

Las ciudades que presentaron el mayor aumento fueron Bogotá y Villavicencio, en donde el aumento del precio por galón fue de 400 pesos cerrados. En el caso de la capital del departamento del Meta, la tarifa final fue la más elevada de las ciudades estudiadas, mientras que la ciudad de Cúcuta quedó con el precio más bajo entre las ciudades que presentaron aumentos.

(Le recomendamos: Así se cubriría el déficit del Fondo de Precios de Combustibles).

En promedio, el precio de la gasolina en las ciudades principales de Colombia quedó tasado en 10.766 pesos, teniendo un aumento promedio de 367 pesos respecto al mes de febrero.

Por su parte, el galón de gasolina diésel no presentó aumento alguno en ninguna población para marzo.

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *