Reforma laboral: Fenalco y comerciantes dicen que tendría impactos en el empleo | Empleo | Economía

Los comerciantes del país aseguraron que una reforma laboral traería recortes en trabajos y pidieron aplazar la presentación del proyecto al Congreso.

(Vea: Reforma laboral: los cambios que tendría el empleo en Colombia).

Según explicó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se debe posponer la radicación, si existe la voluntad política del Gobierno de que sea concertada, como lo ha manifestado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

A su juicio, es muy corto el tiempo para consolidar el proyecto de ley, teniendo en cuenta que apenas el próximo lunes 6 de marzo empiezan las conversaciones en la Comisión de Políticas Laborales y Salariales y el 16 de marzo es el plazo que se ha fijado el Gobierno para presentarla al Legislativo.

(Vea: Los retos para las reformas del Gobierno tras salidas de ministros).

Cabal se pronunció al mostrar los resultados de una encuesta en la que se establece que el 86 % de los empresarios dice, entre otras cosas, que una reforma los haría evitar nuevas contrataciones, cerrar puntos de venta o prescindir de personal.

El análisis de Fenalco concluye que la reforma está más orientada a beneficiar y favorecer a los que actualmente gozan de trabajo formal y no a los 3,4 millones de desempleados del país y a los más de 12 millones de informales.

Vea: Reforma laboral pondría límites a contratos de prestación de servicio).

En la consulta a empresarios también se confirma que, si se aprueba esta iniciativa, las empresas tendrían que asumir unos sobrecostos que podrían superar el 20 %, más si se tiene en cuenta la reducción progresiva que tendrá la jornada laboral desde 2023.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Archivo particular

«Con el salario mínimo del 16 % los costos labores de este año, frente al año 2022, serían superiores entre el 35 % y 40 %«, explicó Fenalco.

(Vea: Abecé para entender la reforma laboral que propone el gobierno Petro).

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *