Semana laboral de 4 días: éxito ha llevado a que otras empresas quieran implementarla | Empleo | Economía

Desde hace varios años se empezó a implementar, en algunas empresas, la semana laboral de cuatro días manteniendo el mismo sueldo de los empleados. Recientemente, decenas de empresas en Reino Unido participaron en la prueba mundial más grande de una semana de trabajo de lunes a jueves. 

(Lea: La advertencia de comerciantes: reforma laboral impactaría el empleo). 

La mayoría de supervisores y empleados que participaron, han decido mantenerla. Incluso, el 15 % de los trabajadores participantes aseguraron que «ninguna cantidad de dinero» los convencería para volver a un trabajo de cinco días a la semana, de acuerdo con un reporte del ‘Washington Post’. 

Junto a ello, alrededor de 3.000 empleados hicieron parte del piloto que organizó el grupo 4 Day Week Global junto al grupo de investigación Autonomy, el Boston College y la Universidad de Cambridge. 

(Además: Reforma laboral: cómo quedarían las vacaciones y recargos nocturnos). 

Las empresas podían adoptar diferentes formas para acortar la semana laboral. Como darles un día libre a la semana. Tenían sí o sí que asegurarse de que el empleado recibiera el 100 % de su salario. 

Después del experimento, los trabajadores reportaron una serie de beneficios vinculado al sueño, niveles de estrés, vida personal y salud mental. Asimismo, las dimisiones disminuyeron. 

De las 61 empresas que participaron, 56 afirmaron que seguirían aplicando la medida una vez finalizada la prueba piloto. 18 de ellas aseguraron que el cambio sería permanente. Solo tres empresas decidieron no implementar esta jornada. 

Otros de los resultados es que el tiempo que los hombres dedicaban al cuidado de sus hijos aumentó más del doble que el de las mujeres. No obstante, no hubo cambios en las proporción de tareas domésticas entre hombres y mujeres. 

Lo que la mayoría de los empleados están valorando es el tiempo libre extra que les queda para ocuparse de otros asuntos personales. Los opositores a la medida argumentan que es inviable en algunos sectores como sanidad o puericultura. Asimismo, en otras áreas donde hay escasez de personal. 

(Siga leyendo: Fijar límite diario de horas de trabajo, la recomendación a Colombia). 

Otros creen que la productividad de los empleados terminaría disminuyendo si disminuyen los días de la jornada laboral. 

PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *